La preocupación por la obesidad es tan creciente en los
países desarrollados, que incluso las compañías de comida rápida, están optando por incorporar a sus menús platos que reduzcan notablemente sus calorías, es decir, cocina light.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNf3X4oe9uT5M2qwPNvPWXbH8jybFi1vuJD9Dzxnyr2ucQFPfRRmQINBXukIcfhzBJ1RUwDdaYJGalLFfq1Wh74xSTEmRFVHCStCjgai0wzZ4gfCD2MyoViUwp8mFmnp8tWJ20KLS3J7Ak/s200/19040_1131521548390_1837826659_270356_3987926_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic2R_Tm4A6mLTAUB8A_xcW3V69Hob9j4bI9Vs0uY8H-_WXkt3YZXhKbEI1sEMKN1Gspn7T4efCL0bdYDbnrpGwQjiW7V67KWv_PaAEKyxmptd9ajZGv0_RukVw8RDahMyjjlY0y3xsKnwi/s200/19040_1131522628417_1837826659_270359_4773608_n.jpg)
Además de los alimentos bajos en calorías que encontramos en los supermercados, es importante seguir unas pautas para cocinar los alimentos. Si lo que queremos es realizar una cocina Light, hay que reducir las grasas, cocinando por ejemplo las carnes a la plancha, en vez de fritas o empanadas; el uso de sacarina en lugar del azúcar también ayuda a reducir el consumo de calorías; coma toda la fruta y verdura que le sea posible; no abuse de los dulces ni de los postres preparados que venden en los supermercados; aumente el consumo de pescado en su dieta; reduzca la ingesta de pastas y arroces hasta un punto equilibrado; huya de la comida "basura". Todo esto, acompañado de un poco de ejercicio físico, nos ayudará a mantenernos en forma.
Tener en cuenta en su hogar
Hoy en día, el acto de elegir alimentos exige un cuidado que requiere tanto de información actualizada como de tareas detectivescas. Muchos productos se promocionan con un 50% de menos calorías, pero no aclara en relación a qué. En este caso, lo que hay que hacer es comparar siempre los datos del alimento diet con los de su versión clásica.
Como el objetivo es consumir menos calorías en una dieta balanceada, hay que buscar los alimentos que sean reducidos en azúcar y grasa. Para cerciorarse de esto, la clave no está en la parte delantera del envoltorio, sino en la trasera, en la información nutricional. Si un producto se jacta de ser hipocalórico y no tiene este dato, no se le puede creer, porque no informa sobre su calidad de tal.